



ROMANA
è La contribución de la civilización romana a la sociedad, fue el Derecho Romano.
è La cultura Romana se caracterizo por ser una cultura helénica, y se dividió en tres periodos de tiempo: republica, monarquía e imperio.
è La Literatura Romana se baso mucho en la Literatura griega, pero eran más realistas que los griegos.
è Los romanos escribían Prosa, Poesía y teatro. En la prosa, se presentaron las primeras manifestaciones en la oratoria, filosofía e historia. Y el teatro popular e improvisado no se conservo.
è Entre los autores más destacados de la civilización romana esta Horacio con sus 7 odas, y Plauto, con “El Cable” y “La Cajita”.
HEBREA
· Aportes: Recopilaron y canonizaron los libros del Antiguo Testamento y del pentateuco.
· Características: eran Monoteístas y veían a Dios como centro del mundo por eso solo se escribían sobre él.
· Literatura:
àPor el segundo mandamiento, la música y la literatura fueron profundamente cultivadas a diferencia del arte pictórica
àLos salmos eran acompañados con instrumentos musicales.
· Géneros:
àPoesía
àProsa: Histórica, Profética, Sapiencial y Legal
· Teatro: No existieron textos para ser representados
· Autores y sus obras:
àNo hay autores definidos
àLibro más importante: la biblia
GRIEGA:
· Aportes: la Democracia y la traducción del antiguo testamento al griego.
· Características: eran nómadas, guerreros, politeístas, mitólogos y sobre todo tenían grandes creencias en los oráculos.
· Literatura: escrita en persa, épica y heroica
· Géneros:
àPoesía épica: transmitido oralmente, leyendas y héroes.
àPoesía lírica: sentimientos e inquietudes del presente. Se dividió en: lirica coral que era largas y complejas, y la lirica individual que eran breves.
àProsa: historias, fabulas y filosofía
àTeatro: eran obras de tragedias o cómicas
· Autores y sus obras:
àHomero: La Ilíada y La Odisea
à Esquilo: La Orestíada, Las Suplicantes, Los siete contra Tebas, Prometeo encadenado, y Los Persa.
à Sófocles: Edipo rey, Antígona, y Electra
à Eurípides: Medea, Hécuba y Las bacantes
à Aritófanes: Las ranas, Lisístrata y Las nubes
à Menandro: Misántropo
INDIA:
· Cultura: Se practica el budismo, algunos son politeístas y se practica mucho la yoga
· Aportes: La yoga
· Características: de dividían en castas de esta manera: shatriyas(guerreros), vaisías(trabajadores), parias(impuros)
· Literatura:
àsancrito: contiene las tradiciones religiosas, el culto, la liturgia y la sabiduría. Escritos con gran sabiduría poética, por los pueblos indoeuropeos.
à Escritos religiosos y naturalistas
à Épica: “ramayana” “mahabarata”
· Géneros:
à Poesía lirica: temas especialmente heroicos
à El cuento: gran influencia en las fabulas. “las mil y una noches” se originaron en relatos indostánicos.
à El budismo: condensada en una gran obra llamada “triptica”. Se transmitió primero en forma oral y luego escrita.
à Genero dramático: se basa en leyendas y tradiciones mitológicas y heroicas, escritos en prosa y versos alternados.
· Autores y sus obras:
àcalidasa: uno de los autores de obras liricas y dramáticas como Sakuntala. Sus obras mas destacadas son “Malavikagnimitra”, “Vikramorvashiya” y “Abhijñanasakuntala”
à vishakhadatta: escribió “Mudrarakshasa” para comprender la vida política de la india.
àbhavabhuti: escribió “malatimadhava”, tarta de un amor y la oposición de sus respectivos padres.
àyayadeva: su obra mas importante es “gitagovinda”
· Obras (autores anónimos):
à panchatantra: una de las series de cuentos indios mas conocidas
à kamasutra: tratado teórico sobre el amor, compuesto de reglas y normas para la satisfacción sexual.
à El manavadharmashastra: contiene leyendas escritas en verso
à el sattasa: compuesta por breves poesías de temas a morosos.